Seguridad para el personal
Una tierra deficiente aumenta el riesgo de descargas eléctricas. No es teoría: pasa todos los días en plantas con sistemas sin mantenimiento.
Protección de maquinaria y equipos electrónicos
Motores, variadores, PLCs, sistemas de control… todos dependen de una puesta a tierra estable. Una resistencia elevada o un sistema deteriorado puede provocar fallas repetitivas difíciles de diagnosticar.
Evita paros y pérdidas económicas
Un mal sistema de tierras es un generador de downtime. Y cada minuto de inactividad cuesta.
Cumplimiento normativo y auditorías
La norma exige valores específicos de resistencia. Los cuales varían según normativas como la NOM-001-SEDE, la NOM-022-STPS y estándares internacionales como IEEE o NFPA.

Si tu instalación tiene más de 1 año sin medición… es momento de actuar
Muchas empresas trabajan “en confianza” sin saber que su sistema de tierras ya no cumple los valores necesarios.
Una inspección profesional puede evitar accidentes, paros no planeados y pérdidas costosas.
¿Por qué es indispensable medirlas periódicamente?
Las tierras físicas no son eternas. Con los años sufren corrosión, humedad, ampliaciones mal conectadas o degradación del terreno.
Por eso medirlas NO es un lujo: es una medida preventiva esencial.
Medir tu sistema de tierras permite:
•Detectar fallas ocultas.
•Confirmar valores seguros.
•Evitar riesgos eléctricos.
•Prevenir daños mayores.
•Garantizar la continuidad operativa.
Necesitas medir o inspeccionar tu sistema de tierras?
Contactanos: https://pachecoandresen.com/servicios/





