En NSPADEI realizamos mediciones con instrumentos que ayudan a garantizar calidad, seguridad y confiabilidad en los procesos. Pero ninguna medición es perfecta: siempre existe una pequeña variación posible entre lo que medimos y el valor real.
A esa variación razonable y cuantificada le llamamos incertidumbre de medición.
No significa que la medición esté mal, sino que estamos siendo transparentes y profesionales al reconocer qué tan cerca estamos del valor verdadero.
La incertidumbre en las mediciones permite:
- Respaldar técnicamente los resultados de calibración.
Nuestros certificados no solo muestran un valor, sino la confiabilidad de ese valor. - Dar trazabilidad a normas nacionales e internacionales.
Es decir, demostrar que nuestras mediciones están conectadas (paso a paso) con patrones reconocidos. - Tomar decisiones con fundamento.
Por ejemplo: saber si un equipo cumple o requiere ajuste, no solo por el valor medido, sino considerando su incertidumbre. - Hablar el mismo idioma metrológico que otros laboratorios acreditados.
Así se facilita comparar resultados y sostener auditorías en forma clara y sustentada.
La incertidumbre en las mediciones en el trabajo diario:
- Identificamos qué cosas pueden influir en la medición.
Por ejemplo:- El instrumento y su precisión,
- Las condiciones ambientales,
- La forma de uso,
- La repetibilidad de los resultados.
- Cuantificamos esas influencias.
No lo hacemos “a ojo”, sino mediante:- Datos de calibración,
- Repetición de mediciones,
- Conocimiento técnico y experiencia.
- Integramos toda la información en un cálculo objetivo.
Esto nos da una medida matemáticamente sustentada de qué tanto puede variar el resultado. - La presentamos en los certificados de manera clara.
Ejemplo:
Resultado: 50.00 pa
Incertidumbre: ± 0.10 pa (k = 2)
Este formato no es azaroso: es el modo reconocido por la GUM y los organismos de acreditación como ema.
La incertidumbre en las mediciones aporta:
| Confianza | Los resultados son claros, verificables y defendibles. |
| Seguridad | Se toman decisiones correctas para producción o control de calidad. |
| Profesionalismo | Se garantiza el trabajo conforme a normas y mejores prácticas metrológicas. |





